martes, 7 de junio de 2011

Halcón peregrino

Una de las aves más rápidas del mundo nos cuenta la historia de su recuperación
Vive en todos los continentes, excepto la Antártida, y se adapta a ambientes tan diversos com o la tundra, los desiertos, las áreas montañosas o los trópicos. Son grandes cazadores y se especializan en atrapar otras aves, generalmente persiguiéndolas en el aire o lanzándose en picada, para atraparlas cerca del suelo. Hacia 1960 se vio que sus oblacionmes estaban reduciendo drásticamente. ¿Que sucedía? El uso de un pesticida agríolica llamado DDT hacía que la cáscara de sus huevos fuera más delgada. Así nacían cada vez menos pichones. Se tomaron urgentes medidas y hoy es una especie totalmente recuperada.

250
km/h es la velocidad que puede alcanzar, generalmente al caer en picada durante la cacería.

Conservación
En la década de 1970 se prohobió el uso del DDT en muchas regiones del mundo. Esta medida, junto con la liberación de aves criadas en cautiverio, ayudó a la especie a recuperarse. Hoy todavía hay muchas organizaciones que se preocupan por su conservación y protegen su hábitat, hacen monitoreos de la población y educan a la gente.

Aquí y allá
El halcón peregrino se adaptó a vivir en muchas ciudades. Los edificios altos ofrecen recovecos para anidar y siempre hay palomas o estorninos para cazar. En general, las parejas cooperan para capturar sus presas. Durante la temporada de reproducción suelen guardar el alimento que no llegan a consumir.

http://www.kewego.es/video/iLyROoaft638.html