![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8Da06kxa_I_pFDpKPfTENbcP6weBp-MHFMh7FqDl9kELArc8ELqV3OlbdzQW31ngjO09pTSwsA_jeh6L5EkdLE_RJhNw6GglkSfWX3lRd76QeUs0EFYxv0jO2EkdDH34CJtPUSwfxD5Rn/s320/Halcon%252520peregrino.jpg)
250
km/h es la velocidad que puede alcanzar, generalmente al caer en picada durante la cacería.
Conservación
En la década de 1970 se prohobió el uso del DDT en muchas regiones del mundo. Esta medida, junto con la liberación de aves criadas en cautiverio, ayudó a la especie a recuperarse. Hoy todavía hay muchas organizaciones que se preocupan por su conservación y protegen su hábitat, hacen monitoreos de la población y educan a la gente.
Aquí y allá
El halcón peregrino se adaptó a vivir en muchas ciudades. Los edificios altos ofrecen recovecos para anidar y siempre hay palomas o estorninos para cazar. En general, las parejas cooperan para capturar sus presas. Durante la temporada de reproducción suelen guardar el alimento que no llegan a consumir.http://www.kewego.es/video/iLyROoaft638.html