martes, 24 de mayo de 2011

La vaquita marina

Pequeña y escurridiza,es uno de los miembros de la familia de las ballenas más amenazados en extinción.
Vive únicamente en las aguas mexicanas del golfo de california,en América del Norte. Allí nada en las aguas turbias cercanas a la costa buscando peces y calamares para alimentarse. Ella, a su vez, es parte de la dieta de orcas y tiburones. Pero su mayor peligro no son sus predadores naturales, sino las redes de pesca:allí queda enrredada y no puede salir a respirar, como tienen que hacer todos los mamíferos marinos. Actualmente su hábitat está dentro de una Reserva de Biosfera, pero todavía falta que se implementen las leyes que la protegen.

SOLITARIA
A diferencia de otros delfines y ballenas, la vaquita marina es más bien solitaria. Se reúnen en la epoca de reproducción. Después de 10 a 11 meses, la hembra tiene una sola cría.



600 vaquitas marinas se calcula que quedan en la actualidad
CALOR Y FRÍO

          
  Es capaz de resistir las aguas frescas del invierno,a 14ºC y tambien las más cálidas del verano,que llegas a los 30ºC en el mes de agosto.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Hay un colaborador idealista de este blog

Quiero contarles que este blog, es confeccionado por un niño de 8 años interesado en este tema. Su interés lo lleva a escribir lo que lee en su hogar y en la web sobre diferentes animales en peligro!!!

Próximamente sabrán quién es este Grandioso estudiante interesado en el conocimiento


Prof. José

martes, 3 de mayo de 2011

La mariposa monarca

Mariposa monarca
Su migración es una de las maravillas de la Naturaleza que podría desasparecer si no lo protegemos

Como todas las mariposas, la mariposa monarca atraviesa varias etapas hasta convertirse en un hermoso insecto volador. La hembra pone los huevos en una planta llamada algodoncillo. Allí emergen las lravas, que se alimentan únicamente de sus hojas y crecen rápidamente, cambiando cinco veces su piel. Finalmente, la oruga se envuelve en un capullo y dentro de él se transforma en mariposa. En la actualidad, las zonas donde pasa el invierno y pone sus huevos estan siendo muy modificadas. Las plantas de algondoncillo estan siendo cortadas para construir casas, caminos o granjas, y las poblaciones de monarcas están disminuyendo.


Curiosidades

4 mil km puede recorrer una mariposa monarca en su migración(ir de un lado a otro, su viaje)
Adultez
Unicamente las orugas comen de una sola planta.
Las monarcas adultas pueden alimentarse del néctar de cualquier flor.

Generaciones
Durante un año se desarollan 4 generaciones.
Las primeras tres emergen del capullo y viven hasta 6 semanas. Sin embargo la cuarta generación puede vivir entre 6 y 8 meses. Estas son las mariposas que se van a lugares cálidos, hinvernan y nacen nuevas generaciones.


Espero que les guste mi informe espero su comentario.